Archivos mensuales: May 2016

Arte y Cultura

Crónicas de ultramar de un cronista excepcional

Miguel Polaino-Orts

Universidad de Sevilla

 1

 

Peregrinó mi corazón y trajo /

de la sagrada selva la armonía[1].

Rubén Darío.

2016 es un año pródigo en centenarios ilustres: el 23 de abril se conmemora el cuarto centenario de la muerte de tres genios de la Literatura Universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare[2] y Gómez Suárez de Figueroa, más conocido por su apodo: Inca Garcilaso de la Vega; el 29 de junio, el séptimo centenario de la muerte el filósofo y escritor mallorquín Ramon Llull (Raimundo Lulio)[3]; el 11 de mayo, el centenario del nacimiento del Nobel español Camilo José Cela; y antes, el 6 de febrero, el de la muerte de Félix Rubén García Sarmiento, más conocido con el sobrenombre que le hizo célebre: Rubén Darío, el nicaragüense universal, ahora propuesto como “Héroe nacional” en su país, padre del modernismo con cuya obra dio un vuelco a la literatura de su tiempo y de los venideros. El escritor y ensayista Francisco Umbral lo dijo con acierto y belleza: “Aunque su mercancía es el Modernismo, lo que realmente trae Rubén es algo más profundo y difundido, nada menos que la modernidad”. Y añade: “Rubén tiene esa cosa inaugural y festiva que vuelve la esquina de un siglo, es el quicio humano por el que nos asomamos a lo venidero y no sólo entonces, sino todavía hoy”[4].

Leer más
Política del Estado

Anuncia Denisse Ugalde puesta en marcha de Plan Anticorrupción

Tlalnepantla / Estado de México

La alcaldesa de Tlalnepantla presentó un informe con motivo de los 100 primeros días de su gestión.En breve, en el municipio de Tlalnepantla se pondrá en marcha el Plan Anticorrupción, a través del cual la ciudadanía podrá denunciar ante la Contraloría cualquier acto de los servidores públicos “que no esté apegado a los principios del buen gobierno que se construye” en el municipio, anunció la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría.

Al rendir el informe de los primeros 100 días de gobierno, la presidenta municipal afirmó que su administración ha implementado políticas públicas que han sentado las bases de un Gobierno Abierto que promueve la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas.

Leer más
Editorial

EDITORIAL… Los Primeros Cien Días De Un Gobierno Relumbrón

  • Vamos para el quinto mes y no se ve nada concreto
  • Baches, basura, desorden, anarquía, corrupción, inseguridad
  • los mexiquenses demandan un compromiso serio

En los llamados “primeros cien días de gobierno” que transcurren durante los tres meses y días del inicio de las administraciones públicas municipales 2016-2018 de los 125 municipios del Estado de México, los noveles alcaldes, en ese inter, proyectaron y ejecutaron una diversidad de programas, obras y acciones que con tal de “cumplir a tiempo y en forma” con el grueso de las demandas establecidas ante la ciudadanía de sus regiones, en sus campañas proselitistas, medio pintaron, medio bachearon, medio pavimentaron y medio iluminaron calles y avenidas.

Mucho relumbrón, centellas y chispazos; nada de obras de utilidad pública. Todo ello, con el fin de levantarse el cuello ¿Piensa la autoridad municipal qué con una “manita de gato” sorprenderían a una ciudadanía que ya no se “chupa el dedo” con programas hechas al vapor?

Vamos ya para el quinto mes de sus administraciones y aún no se ven en concreto lo que verdaderamente interesa a los mexiquenses: calles mejor pavimentadas no los cráteres que lucen en varias vías primarias de Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Coacalco, Ecatepec, Tultitlán, Atizapán y hasta en la propia capital del Estado de México: Toluca.

Leer más
Política del Estado

Tlalnepantla y 18 municipios se unen en contra de la delincuencia

  • Establecen Coordinación Metropolitana y un corredor lineal intermunicipal
  • Colocarán cámaras de video-vigilancia, un centro de capacitación policial y crearán un Grupo de Inteligencia Regional

Tlalnepantla / Estado de México

4Tlalnepantla y 18 municipios del Estado de México de manera conjunta trabajarán para fortalecer las acciones en materia de seguridad, a través de la Coordinación Metropolitana, que acordó crear un corredor lineal intermunicipal en el que se instalarán cámaras de video-vigilancia en diversos puntos de la entidad.

Asimismo, dos o más municipios participarán en operativos que se implementarán en puntos estratégicos, por ejemplo en las zonas limítrofes, a fin de brindar mayor seguridad y confianza a la población.

Las cámaras de video-vigilancia estarán ubicadas en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, desde Naucalpan hasta Huehuetoca; sobre Vía Gustavo Baz, de Naucalpan a Ecatepec; y en la carretera México-Pachuca, desde la Ciudad de México hasta Tecamac, con lo que se pretende reducir los niveles de incidencia delictiva, principalmente, robos y asaltos.

Mientras que e en la Sierra de Guadalupe se instalará el Centro de Capacitación y Adiestramiento Policial, al que tendrán acceso los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla y la Ciudad de México.

Además, con este proyecto se busca reforzar la vigilancia en esta zona, pues es una demanda constante de las personas que acuden a realizar diversas actividades al Parque Estatal ecológico.

De igual manera, se creará un Grupo de Inteligencia Regional que permitirá recabar información delictiva para la prevención del delito, la realización de operativos coordinados y, además, coadyuvará a depurar los cuerpos policíacos de la región.

Esto implicará también una coordinación efectiva entre policías de los ayuntamientos colindantes para regular el transporte y las detenciones cuando los delincuentes pasen los límites territoriales de un municipio.

Leer más
Política del Estado

Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos de Naucalpan estrenan vehículos

  • El alcalde Edgar Olvera entregó las unidades y dijo que ayudarán a los trabajadores para hacer más eficiente su labor

Naucalpan / Estado de México

5La Dirección de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos de Naucalpan fueron dotados con nuevos vehículos, con el propósito de hacer más eficiente su trabajo y responder de manera oportuna a las emergencias ciudadanas.

Al realizar la entrega, el alcalde Edgar Armando Olvera Higuera precisó que gracias al manejo responsable de las finanzas, que aún se encuentran muy deterioradas por las acciones realizadas por las pasadas administraciones, el Ayuntamiento pudo adquirir autos tipo sedán, camionetas F-150 y S-10 de redilas, una grúa de plataforma, camiones de 3.5 toneladas con redilas y con caja seca, así como camiones de volteo y vehículos recolectores de basura, con los cuales los trabajadores podrán hacer más eficiente su labor.

Leer más
Política del Estado

Trabaja Angelina Carreño para que se apliquen más programas en N. Romero

  • La alcaldesa nicolasromerense ha logrado que el gobierno estatal distribuya mobiliario nuevo a escuelas y todos los beneficios del programa PROSPERA

Nicolás Romero / Estado de México

6Desde el arranque de su administración, la alcaldesa Angelina Carreño Mijares ha tocado las puertas de los gobiernos federal y estatal para poder aterrizar diferentes programas en Nicolás Romero y lleguen a las áreas que más lo necesitas, así como a los sectores más necesitados de la población.

Una de las áreas que ha recibido mayores apoyos es la educativa, pues se logró que el gobierno estatal dote de inmobiliario nuevo a diferentes escuelas públicas del municipio.

Leer más
Política del Estado

Pide Eruviel Ávila actuar con urgencia en América Latina y el Caribe

  • El gobernador participó en la Reunión Regional rumbo a Hábitat III en la ONU

Frase: “Tenemos el reto de trabajar para que el mundo del mañana se parezca más al de nuestras utopías y sueños, que al de nuestras pesadillas”

Nueva York

7América Latina tiene la urgencia de que se implementen acciones para el desarrollo económico, social y ambiental, mediante una nueva agenda urbana que tenga como origen y destino el respeto y promoción de los derechos humanos, así como la perspectiva de género, manifestó el gobernador del Estado de México en el marco de la Reunión Regional rumbo a Hábitat III.

”Tenemos que pasar de las palabras a los hechos; debemos traducir estos acuerdos en acuerdos concretos que beneficien a quienes viven en los barrios, en las comunidades, en las grandes ciudades, de hecho hago votos para que las conclusiones de ONU Hábitat III en Quito, Ecuador, se traduzcan en reformas legislativas, en planes de gobierno para beneficio de la sociedad”, manifestó en su papel de portavoz de América Latina y el Caribe en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar a conocer la Declaración Toluca.

Asimismo, habló del sector femenino y reconoció a “las organizaciones civiles que han buscado el respeto y el reconocimiento que merece la mujer; las mujeres, efectivamente, son agentes de cambio, y quiero decirles que la declaración de Toluca se tomó muy en cuenta la participación y la propuesta de organizaciones civiles en este sentido; por eso toda acción que tomemos en Hábitat III deberá llevarse a cabo con perspectiva de género y es un logro insisto de la sociedad civil, de las diferentes organizaciones civiles, nuestro reconocimiento a todas ustedes”.

Ante embajadores de 193 países, el mandatario mexiquense refirió que el planeta se encuentra en una era de desarrollo urbano acelerado, a la cual, la región de América Latina y El Caribe no es ajena, en donde 80% de los latinoamericanos viven en áreas urbanas y el porvenir está ligado al destino de las ciudades.

“Los latinoamericanos debemos emprender cambios para dejar de ser una de las regiones más desiguales en cuanto a ingresos, educación, salud, agua y electricidad; con carencias en términos de participación, bienes y oportunidades. Esta es una realidad, pero también encontramos que el mundo está volteando a Latinoamérica. Tenemos el reto de trabajar para que el mundo del mañana se parezca más al de nuestras utopías y sueños, que al de nuestras pesadillas”, dijo.

En presencia de Joan Clos, secretario general de ONU-Hábitat, y acompañado de la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat, Eruviel Ávila indicó que el reto es lograr que cada ciudadano del mundo pueda vivir en ciudades con un enfoque integral, que les permita reconocerse como parte de ella, y se garantice la seguridad, existiendo una distribución equitativa de los recursos.

“Se trata de ejercer plenamente el derecho a la ciudad, como un derecho humano de carácter colectivo, rico en cultura y diversidad. Que cada persona tenga acceso al trabajo, salud, educación, vivienda y a la información, además de ser ciudades planeadas con perspectiva de género”, expresó.

En cuanto a la Declaración de Toluca indicó que se asumieron compromisos de largo plazo, con miras a la Reunión de Quito, en octubre próximo, para materializar los esfuerzos de la comunidad internacional que derivaron en la Agenda 20-30, el Acuerdo de París, el Marco de Sendai y la Agenda de Acción de Addis Abeba; como la necesidad de diseñar modelos innovadores de gobernanza; que el desarrollo urbano sea asumido como un compromiso social y político para lograr una transformación a largo plazo; utilizar tecnologías de la información que faciliten la evaluación y rendición de cuentas para identificar los retos y vacíos en materia de desarrollo urbano que demanden acción; así como fortalecer el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Hábitat, para que continúe siendo la principal autoridad en materia de desarrollo urbano sostenible.

 

Leer más
1 2 3 4 5 6 7